Blog

Ética y Transparencia

30.04.2015 17:38

Ética y Transparencia en los Portales Web

La ética, se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad.
 
La transparencia, es un valor aplicado a la conducta humana, se trata de ser claro, evidente, no expresarse con ambigüedad que permita la interpretación.
 
 
 
Desde hace más de doscientos años la Primera Enmienda a la Constitución Americana reconoce el derecho a la libertad de expresión. Desde entonces ningún gobierno americano puede establecer leyes que restrinjan dichas libertades. Ha habido algunos casos particulares en los que se protegen y se interpretan las protecciones de la Primera Enmienda en el ciberespacio. El debate y el análisis académico de esta cuestión está solamente empezando. La administración Clinton protegió estos derechos y una prueba de ello es el Report on Intelectual Property and National Information Infrastructure que fue publicado por un grupo de trabajo perteneciente a la National Telecommunications and Informations Administration, con el propósito de recomendar cambios en la ley sobre propiedad intelectual en los Estados Unidos, debido a los muchos obstáculos para aplicar y llevar a cabo las leyes sobre propiedad intelectual en Internet.
"No se puede hablar de libertad de publicación sin evocar el problema de la pornografía. Se ha argumentado recientemente que los periodistas, en sus escuelas, aprenden que sólo hay tres temas que permitan realmente vender papel: el dinero, la salud y el sexo. Desde el principio de la red, se pusieron en marcha grupos de news dedicados al intercambio de fotografías más o menos eróticas. Pero es verdad que el servidor Internet de la racista Play Boy recibe cientos de miles de llamadas y que algunas emprendedoras imaginan que hacen el equivalente en Internet del teléfono erótico. Sin embargo es evidente que las empresas sólo ofrecen en general a sus empleados conexiones a Internet para una utilización profesional, y que no les impulsan a hojear las páginas rosas en lugar de trabajar. Según la ética dominante en Internet, la elección de consultar o no este tipo de servicio es una cuestión individual; una cuestión de moral personal en la que las autoridades de la red no tienen ninguna razón para inmiscuirse"
 

PRINCIPIOS DEONTOLÓGICOS EN LA CIBERÉTICA

 
La ciberética, o ética de Internet, la podemos sintetizar en cuatro principios, que alguien ha bautizado con el nombre de el PAPA de la ética de Internet. Esta expresión no hace referencia a algún Papa o Sumo Pontífice que se haya hecho eco especial de las preocupaciones éticas de Internet; ni siquiera a algún autor a quien pueda denominarse el "padre" de la ética del Internet.
 
* Los problemas relacionados con el mundo de la intimidad y vida privada de las personas
* Los problemas relacionados con las exigencias de la exactitud, verdad y objetividad en la información
* Los problemas relacionados con la propiedad intelectual en Internet
* Los problemas relacionados con las normas, regulación y límites en el acceso a la Información en Internet
 
 

LA TRANSPARENCIA COMO EJEMPLO EN EL PERÚ

 
En estas últimas semanas, el Perú se encuentra en una etapa decisiva para su futuro, ya que estamos a las puertas de elegir a un nuevo equipo de gobernantes que esperemos sepa seguirnos conduciendo por la senda del desarrollo y la prosperidad, entendida esta última como el bienestar extendido a todos los peruanos, sin excepción. Para ello necesitamos escoger a los aptos, moral e intelectualmente. Aquellos que no escondan lo que realmente quieran hacer y que una vez obtenido el voto, hagan todo lo contrario de lo que ofrecieron.
La transparencia es un valor esencial de la democracia y por ello, tenemos que ser muy cuidadosos para observa y evaluar a quienes nos presentan sus ofertas, para ver con toda objetividad si su trayectoria profesional o personal las avala.
Entonces, seamos consecuentes con lo que buscamos y lo que queremos. En nuestras manos está que las próximas fiestas electorales se den en un ambiente transparente y democrático.