Colores del reciclaje

30.04.2015 17:20

COLORES DEL RECICLAJE

Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje, de esta forma haremos una separación correcta de lo que no se usa para su correcto reciclaje. Estos colores podremos apreciar por lo general en los contenedores y papeleras de reciclaje, diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos, así como también en colegios, universidades. etc.

 

COLOR AZUL (papel y cartón): En este contenedor, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que ya no utilizamos como las hojas de cuaderno, las cajas de zapatos y zapatillas, los periódicos, folletos, entre otros. Para un buen uso del reciclaje es necesario hacer el papel o cartón lo más minúsculo posible para el almacenaje de más residuos.

COLOR AMARILLO (plásticos y latas): En este contenedor, se deben depostar todo tipo de plásticos como las botellas descartables de gaseosas y jugos, también se deben reciclar las latas de envases de leche, de conservas y otros. 

COLOR VERDE (vidrio): En este contenedor, se deben depostar todo tipo de vidrios, como son las botellas, espejos y otros. Es importante no involucrar cerámica o cristal en este contenedor, ya que carecen el reciclaje de este tipo de material.

COLOR ROJO (desechos peligrosos): Este contenedor, es poco habitual, pero muy útil para evitar la contaminación ambiental, se almacenar desechos como baterias, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles y/o productos tecnológicos.

COLOR GRIS (resto de residuos): En este contenedor, se depositan los residuos que no hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia biodegradable.

COLOR NARANJA (orgánico): En este contenedor, si utilizan para los desechos orgánicos como resto de comidas. En casa de no haber este, se utiliza un contenedor de color gris.